COLOMBIA: Cómo proteger los datos en tu ecommerce

COLOMBIA Cómo proteger los datos en tu ecommerce

Ayer escribí un artículo sobre cómo tener un ecommerce 100 por 100 legal en Colombia, en este artículo.

Hoy voy a centrarme en el aviso legal de privacidad.

Hablar de protección es hablar de cuidado, seguridad, apoyo y resguardo.

Imagínate que tu mejor amiga o amigo te ha prestado su coche al tener el tuyo en el taller.

¿cómo lo protegerías y cuidarías?

¿traicionarías su confianza prestándolo a otra persona?

¿harías un uso responsable de él?

Estas son las respuestas que quieren conocer las personas que visitan tu tienda online. Todas ellas desean tener la seguridad que cuando te ceden sus datos:

los protegerás

los usaras solo para la finalidad que les indicaste

podrán recuperarlos en cuanto lo decidan

A todas estás preguntas son las que dan respuesta las leyes sobre protección y privacidad de datos.

Descubre cómo redactar el aviso legal de privacidad en tu tienda online Clic para tuitear

Por eso te voy a enseñar los pasos necesarios para redactar el aviso legal de privacidad para tu tienda en linea.

COLOMBIA: Cómo proteger los datos en tu ecommercePresentación

Te has parado a pensar sobre cuáles son los objetivos de una presentación con independencia del tipo de situación.

A veces has de presentarte para convencer a un comprador potencial.

El objetivo fundamental de una presentación es comunicar un mensaje.

Stephen M. Kosslyn, profesor de psicología de la Universidad de Harvard, situa tres objetivos de cualquier presentación:

conectar con la audiencia

dirigir y mantener la atención

fomentar la comprensión y el recuerdo

Antes de pedirles sus datos personales debes realizar una presentación anunciándoles tus pretensiones.

Aquí tienes un ejemplo para que veas como puedes redactar esa cláusula.

COLOMBIA: Cómo proteger los datos en tu ecommerce

COLOMBIA: Cómo proteger los datos en tu ecommerce

 

Qué clase de datos solicitas

Antes de pedir informa. Esa debería ser la filosofía del aviso legal de privacidad.

Aquí tienes un ejemplo de cómo anunciarles los datos personales que necesitaras y que les vas a solicitar.

COLOMBIA: Cómo proteger los datos en tu ecommerce

COLOMBIA: Cómo proteger los datos en tu ecommerce

 

Persona responsable del tratamiento de datos

En la recogida y tratamiento de datos personales debes contar con una persona a la que se le asigne esa responsabilidad.

En muchas tiendas online la persona responsable del tratamiento de datos es alguien que forma parte del equipo, otras veces esa función se asigna a una persona externa al negocio.

En el aviso legal de privacidad hay que indicar una serie de información que identifique a la persona responsable.

nombre y apellidos

dirección

en el caso de persona jurídica, la razón social

 

COLOMBIA: Cómo proteger los datos en tu ecommerce

 

Con quién cederás sus datos

En el aviso legal de privacidad debe constar también con quién  compartirás los datos personales que te han prestado.

Te cito algunos a modo de ejemplo:

servicios postales

servicios de mensajería o entrega de paquetes

procesadores de correo electrónico

empresas de almacenaje, montaje e instalación

empresas de servicio técnico de electrodomésticos

proveedores de pago

empresas que analizan el uso del sitio web del ecommerce

empresas que prestan el servicio de atención al cliente esté accesible a través de las redes sociales

Has de detallar a todas y a cada una de las personas físicas o jurídicas con quién compartirás los datos personales que te ceden.

COLOMBIA: Cómo proteger los datos en tu ecommerce

¿Porqué y para qué trataras sus datos?

Ya estamos llegando al final. En esta parte del aviso legal de privacidad

debes detallar:

para que utilizas los datos

para que los necesitas

en el caso de algunas finalidades deberás indicar que son necesarios para poder completar la compra e identificar a la persona

Con esto terminamos.

Espero que te sirva de ayuda para ponerlo en práctica en tu ecommerce .

¿Tienes el aviso legal de privacidad? 

Me encantará leerte en los comentarios.

 

Comparte COLOMBIA: Cómo proteger los datos en tu ecommerce en tus Redes Sociales

Abogada Digital especializada en protección y privacidad de datos personales y en derechos de marca. Ayudo a ecommerce a cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y con la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de derechos digitales. #RGPD-2018 #LOPD #LOPDGDD #LSSI.

Escribe tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Aida Ruíz solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros. Si no facilita los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan

No hay Comentarios en COLOMBIA: Cómo proteger los datos en tu ecommerce

Pin It on Pinterest

Share This