Cómo redactar los avisos legales si tienes un ecommerce en Brasil

Cómo redactar los avisos legales si tienes un ecommerce en Brasil

Ya anuncie en el artículo de la pasada semana, que este mes haría un tour virtual por Sudamérica.

El objetivo es que conozcas todas las obligaciones legales que has de tener en cuenta si tienes un ecommerce en alguno de los países elegidos.

Esta semana le toca el turno a Brasil.

Antes de entrar en faena voy a detallarte toda la legislación que regula los avisos legales de tu tienda online, si se encuentra en Brasil.

Cómo redactar los avisos legales si tienes un ecommerce en Brasil

Ahora coge papel y lápiz que vamos a empezar.
Cómo redactar los avisos legales si tienes un ecommerce en Brasil Clic para tuitear
Cómo redactar los avisos legales si tienes un ecommerce en Brasil

 

 

Términos y condiciones

 

Términos y condiciones es el título del aviso legal pero también puedes llamarlo:

Cómo redactar los avisos legales si tienes un ecommerce en Brasil Incluso el título podría ser:

 Quienes somos

 Sobre nosotras/os

El título del aviso legal es indiferente, lo importante es su contenido.

No me cansaré de repetir que un aviso legal, es la conversación online que mantienes con todas las personas que visitan tu tienda online.

¿cuál es el contenido de esa conversación? te lo voy a mostrar a continuación.

 

Cómo redactar los avisos legales si tienes un ecommerce en Brasil

 

Condiciones de acceso y de uso de la Web

Aquí has de detallar cómo se puede realizar el registro en la web de tu ecommerce. Explícales que deben crear un solo registro con apodo y contraseña y que tu tienda online no se hará responsable del uso inapropiado que se realice con él.

Déjame que te de un consejo, yo añadiría también que nunca le pediréis la contraseña que haya creado.

Para finalizar este primer punto describe las consecuencias que acarrea incumplir los términos y condiciones, te cito algunos ejemplos:

denegar o anular la solicitud de registro

suspender de forma temporal o permanente la cuenta

Cómo redactar los avisos legales si tienes un ecommerce en Brasil

 

Ahora preséntate, sí, sí, estas leyendo bien. Presentarse es suministrar toda la información sobre tu ecommerce.

 

 

 nombre o razón social

 dirección o domicilio social

 número de teléfono

 correo electrónico

 número del Registro Nacional de Entidades Legales (acrónimo: CNPJ) es un número único que   identifica a la entidad jurídica y a otros tipos de acuerdos legales sin personalidad jurídica

Después de la presentación puntualiza que para poder realizar la compra o pasear por tu tienda online, debe aceptar los términos y condiciones.

 

Cómo redactar los avisos legales si tienes un ecommerce en Brasil

Medios de pago

En esta parte del aviso legal debes enumerar los medios de pago previstos, los conceptos que incluye el precio y el plazo para enviar la factura.

No puedes olvidarte del derecho de arrepentimiento o retracto.

El derecho de arrepentimiento debe constar en una cláusula en la que describas que una vez realizada la compra, gozan de un período de siete días, a partir de la fecha de recepción del producto o de la firma del contrato de compra, para anularla. En este supuesto la persona consumidora deberá devolver el producto y tendrá derecho a la devolución del precio pagado.

 

Cómo redactar los avisos legales si tienes un ecommerce en Brasil

La última parte del aviso legal debe detallar que una vez elegido el producto, antes de realizar el pago, se dará acceso a la futura compradora o comprador al contrato que deberá aceptar, así como la posibilidad de modificar los errores o datos incorrectos que este incluya.

Ya he llegado al final.

Espero que estos consejos te sirvan para redactar o revisar el aviso legal de tu ecommerce.

Cuéntame, ¿cómo es tu aviso legal?

Te leo en los comentarios.

Comparte Cómo redactar los avisos legales si tienes un ecommerce en Brasil en tus Redes Sociales

Abogada Digital especializada en protección y privacidad de datos personales y en derechos de marca. Ayudo a ecommerce a cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y con la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de derechos digitales. #RGPD-2018 #LOPD #LOPDGDD #LSSI.

Escribe tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Aida Ruíz solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros. Si no facilita los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan

2 Comentarios en Cómo redactar los avisos legales si tienes un ecommerce en Brasil

  • Crys

    Escrito el 15 de marzo de 2021 a las 13:28h Responder

    Hola Aida,

    Cuánto costaría contar con los servicios de un abogado para adaptar el aviso legal de nuestra web de España a Brasil?

    Muchas gracias

    • Aida Ruiz

      Escrito el 16 de marzo de 2021 a las 12:45h Responder

      Hola Crys muchas gracias por tu comentario. Te escribo por email.

Pin It on Pinterest

Share This