Día internacional emprendedoras: mucho a celebrar y a reivindicar

Día internacional emprendedoras: mucho a celebrar y a reivindicar

Noviembre es un mes de celebración para las mujeres.

el día de las emprendedoras

Si estás preguntándote ¿por qué celebramos días? piensa en el día de tu cumpleaños.

Cada año celebramos el día de nuestro nacimiento.

Siempre no siempre fue así. Lo empezamos a celebrar en el año 3000 a.c. Hemos de agradecerlo a egipcias y egipcios, fueron quienes lo iniciaron.

Celebrar es recordar, ese es el espíritu.

Celebrar días internacionales como el día de las emprendedoras nos da la oportunidad de recordar cómo y por qué tomamos la decisión de emprender.

Pero todo no va a ser recordar necesitamos sensibilizar y despertar conciencias a:

gobiernos

opinión pública

medios de comunicación

Día internacional emprendedoras: mucho a celebrar y a reivindicar

sobre los obstáculos a los que todavía se enfrentan las mujeres a la hora de emprender y para seguir con su negocio.

 

Qué te parece ¿tenemos más a celebrar o a reivindicar?

He pensado que era necesario visualizar algunos retos que tenemos por delante.

Vamos a ellos.

Día internacional emprendedoras: mucho a celebrar y a reivindicar

 

Primer reto: más visibilidad emprendedoras

 

Cada emprendedora inicia su camino por motivos diferentes.

Si tuviéramos que agruparlos estos se reducirían a dos:

por necesidad

para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado

Se ha escrito mucho sobre las barreras que limitan el emprendimiento de las mujeres.

De todas ellas hay una que se está mostrando muy poco:

la escasa visibilidad del emprendimiento femenino

Los estereotipos de género siguen flotando en el aire y están más perpetuados en unos sectores que otros.

Los medios de comunicación destacan como uno de los sectores que fomenta los estereotipos.

La visibilidad del modelo de emprendimiento que proyectan los medios de comunicación, sigue siendo el masculino.

La forma como se representan a mujeres y hombres en los medios de comunicación contribuye a fijar modelos de conducta.

Esa falta de visibilidad se encuentra también en  foros, congresos y actividades de networking. La gran mayoría de personas que intervienen en ellos son hombres.

Hay muchas mujeres referentes emprendedoras solo hay que visualizarlas.

Esta invisibilización provoca que las mujeres carezcan de referentes que les sirvan
como motivación y ejemplo para emprender.

 

Día internacional emprendedoras:mucho a celebrar y a reivindicar

Segundo reto: más y mejor financiación

 

 

Día internacional emprendedoras: mucho a celebrar y a reivindicarEl acceso a la financiación es todavía uno de los principales escollos con los que las mujeres se encuentran a la hora de poner en marcha sus proyectos esta situación de falta de financiación  se torna insostenible para mantener                 estos niveles de emprendimiento  en mujeres (GEMESPAÑA).

 

Esta dificultad con la que se encuentran las mujeres para obtener financiación para iniciar su negocio se encuentra en :

el proceso de evaluación del crédito solicitado

Este es uno de los grandes obstáculos al que se enfrentan las emprendedoras.

En las decisiones que se emplean para aprobar o denegar el crédito influye el sexo de la persona que lo solicita (J. Byrnes, D. Miller and W. Schafer. Gender differences in risk taking: A meta analysis ).

Esta dificultad provoca que las mujeres:

abandonen la idea de emprender

autofinancien su proyecto en la etapa inicial

Estas realidades se traducen en las tasas de emprendedoras.

 

Día internacional emprendedoras: mucho a celebrar y a reivindicar

En la fase de valoración del crédito las entidades financieras catalogan a las mujeres como clientas con un nivel elevado de riesgo para la recuperación del crédito.

¿Cuáles han sido tus retos al emprender?

Comparte Día internacional emprendedoras: mucho a celebrar y a reivindicar en tus Redes Sociales

Abogada Digital especializada en protección y privacidad de datos personales y en derechos de marca. Ayudo a ecommerce a cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y con la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de derechos digitales. #RGPD-2018 #LOPD #LOPDGDD #LSSI.

Escribe tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Aida Ruíz solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros. Si no facilita los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan

No hay Comentarios en Día internacional emprendedoras: mucho a celebrar y a reivindicar

Pin It on Pinterest

Share This