Tienda online por afiliación: ¿Qué es y cómo vender de forma legal?

Tienda online por afiliación: ¿Qué es y cómo vender de forma legal?

Recibo muchas consultas de emprendedoras y emprendedores que crearon un ecommerce en el que muestran productos de otras tiendas online o de otras empresas.

Ellas y ellos cuando contactan conmigo vienen con una idea preconcebida.

— Como somos intermediarios, no tenemos ninguna obligación con las personas que visitan mi ecommerce. Las obligaciones recaen solo en la empresa que vende los productos y al que estamos afiliadas.

Suelo decirles que esta es una verdad a medias.

Conoce cómo vender de forma legal en una tienda online por afiliación Clic para tuitear

 

Tienda online por afiliación: ¿Qué es y cómo vender de forma legal ?

¿Qué es una tienda online de afiliación?

 

 

Una ecommerce por afiliación es uno de los negocios con menos riesgo económico.

La puesta en marcha del sistema de afiliados solo requiere como inversión inicial:

 los gastos que te origine la creación y mantenimiento de la Web
 un catálogo con artículos o productos
 el coste de publicidad online para atraer tráfico a tu ecommerce

La inversión en publicidad es el gasto más necesario, porque a mayor posicionamiento en los buscadores de tu tienda online por afiliación,  mayores serán las probabilidades de venta y mayores serán las comisiones que recibirás de las tiendas online o empresas de las que eres afiliada.

Hasta aquí todo apunta a que es uno de los negocios más rentables en el mundo digital por su escaso riesgo. Pero deberías realizarte la siguiente pregunta:

¿Qué obligaciones legales adquieres con las personas que visitan tu tienda online de afiliación?

Tienda online por afiliación: ¿Qué es y cómo vender de forma legal?

Obligaciones legales

 

 

 

Una tienda online acogida al sistema de afiliación debe respetar una serie de obligaciones que vienen previstas en:

La Ley de servicios de la sociedad de información y del comercio electrónico

El Reglamento general de protección de datos

La Ley orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales

Vamos a ver en que se concretan estás obligaciones.

Primera: aviso legal y política de privacidad

La Web debe contar con todos los avisos legales. Ya te hable de uno de ellos, del aviso legal de privacidad

Pero además de las obligaciones previstas por la LSSI y por el RGPD deberías incluir también una cláusula que es diferente de aquellos ecommerce que no venden por el sistema de afiliación. De esta forma quedaras exenta de responsabilidad y te evitaras problemas.

Aquí tienes un ejemplo de cláusula a incluir en el aviso legal.

Tienda online por afiliación: ¿ Qué es y cómo vender de forma legal?Segunda: En todos los avisos legales deberás identificar el nombre, apellidos, nif, dirección y forma de contacto de la persona responsable del tratamiento de datos. Este es un requisito a cumplir si tienes un formulario de contacto, a través del cual recoges datos personales.

Tercera: Política de cookies

En el aviso de política de cookies deberás identificar el tipo de cookies que utilizas. Indicando las cookies de terceros. Y cómo pueden revocar el consentimiento para desinstalarlas de su navegador.

Aquí tienes un ejemplo de cómo indicarlo.Tienda online por afiliación: ¿ Qué es y cómo vender de forma legal?Y tú ¿lo tienes previsto en tu tienda online por el sistema de afiliación?

Me encantaría escucharte en los comentarios.

Comparte Tienda online por afiliación: ¿Qué es y cómo vender de forma legal? en tus Redes Sociales

Abogada Digital especializada en protección y privacidad de datos personales y en derechos de marca. Ayudo a ecommerce a cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos y con la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de derechos digitales. #RGPD-2018 #LOPD #LOPDGDD #LSSI.

Escribe tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Aida Ruíz solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros. Si no facilita los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan

No hay Comentarios en Tienda online por afiliación: ¿Qué es y cómo vender de forma legal?

Pin It on Pinterest

Share This